perspectivas económicas

Carta DiverInvest julio: Creo en las personas y en la economía

Hoy cuando miramos a la evolución del índice más representativo del mundo desde 1996, el S&P 500, son muchas las dudas que nos vienen a la cabeza pero una sola pregunta: ¿Bajará la bolsa? Tras más de 5 años de estímulos monetarios muy agresivos por parte de la Reserva Federal y el resto de bancos centrales, han conseguido

Carta DiverInvest julio: Creo en las personas y en la economía Leer más »

Carta DiverInvest junio: Medicina financiera: el Doping Económico

Las políticas monetarias de Estados Unidos han conseguido relanzar la economía americana aunque sin alcanzar los objetivos de la FED de lograr una inflación del 2% y un desempleo inferior al 6,5%. Pese a ello, las medidas están funcionando, ya que han desaparecido los riesgos deflacionistas (actualmente un 1,7%) y la tasa de desempleo se está reduciendo (ver gráfico adjunto).

Carta DiverInvest junio: Medicina financiera: el Doping Económico Leer más »

Ilusión monetaria. Análisis mensual de Kessler & Casadevall AF

El estado de ánimo de la sociedad tiene más relación con el estado de los mercados financieros que con la evolución de la economía real. La renta variable sube en valoración y un gas inerte comienza a desprenderse entre los agentes económicos. Los niveles de oxígeno comienzan a descender y los movimientos se retardan casi

Ilusión monetaria. Análisis mensual de Kessler & Casadevall AF Leer más »

Sorpresa: ni renta fija ni renta variable (Artículo de Kessler&Casadevall AF en Cinco Días)

Nueve meses de complacencia con el entorno económico han relajado la tensión general y los inversores comienzan a demandar más rentabilidad para sus carteras. Sin embargo, no parece que ni los clientes ni los gestores muestren señales de ser conscientes de vivir en un periodo en el que los rangos de referencia ha cambiado significativamente.

Sorpresa: ni renta fija ni renta variable (Artículo de Kessler&Casadevall AF en Cinco Días) Leer más »