La dinámica de la desdolarización: cómo el debilitamiento del dólar influye en el rendimiento del Bitcoin

Desdolarización dinámica mayo bitwise

Monthly Bitcoin Macro Investor – Mayo 2025

 

El informe mensual de mayo de Bitwise analiza cómo la creciente debilidad del dólar estadounidense y la dinámica de desdolarización global están moldeando el desempeño de Bitcoin y otros criptoactivos. En abril, Bitcoin mostró estabilidad junto a una reversión en la aversión al riesgo, un déficit persistente de oferta en exchanges y un dólar debilitado, factores que subrayan su creciente papel como refugio frente a la volatilidad de los mercados de deuda y acciones estadounidenses.

Este análisis continúa la línea del mes pasado, que ya anticipaba la aceleración en la acumulación corporativa de Bitcoin y señalaba un posible punto de inflexión en medio de la incertidumbre macroeconómica y la tensión comercial global.

Desde la perspectiva macroeconómica, los riesgos de recesión en EE. UU. y la alta incertidumbre en las políticas públicas apuntan a futuros recortes de tipos de interés por parte de la Reserva Federal, lo que generaría condiciones financieras más laxas. Esta situación ya ha permitido que Bitcoin se desacople de las acciones, posicionándose como una cobertura superior y activo de reserva alternativo frente a activos tradicionales como el oro.

En cuanto al comportamiento on-chain, el informe destaca una mejora en la demanda aparente de Bitcoin, impulsada por un repunte en los flujos hacia ETFs al contado y una acelerada acumulación corporativa, liderada por compras sobresalientes de MicroStrategy durante abril. Paralelamente, la oferta agregada de Bitcoin en exchanges ha caído a mínimos plurianuales, reduciendo la liquidez disponible y reforzando la visión constructiva del mercado alcista actual.

El reporte también señala la continua depreciación estructural del dólar, ligada a la reducción en su uso como reserva internacional y el impacto del conflicto comercial global, acelerando la tendencia a la desdolarización. Bitcoin, con una alta sensibilidad inversa al dólar, podría consolidarse como la mejor cobertura ante esta depreciación prolongada, superando incluso a otros refugios tradicionales.

En resumen, la combinación de incertidumbre económica, políticas monetarias más expansivas y tendencias estructurales globales está reforzando la posición de Bitcoin como activo estratégico. El informe sugiere que, pese a la volatilidad inherente, el mercado alcista de Bitcoin tiene aún espacio para continuar su desarrollo en los próximos meses y años.

Consulta todos los detalles aquí

Comparte

Facebook
LinkedIn
Twitter

Sobre ASEAFI

ASEAFI desde su creación en 2010 ha luchado por representar al sector de las EAFIS bajo la premisa de que la unión hace la fuerza, y trasladando esa unidad en sus relaciones de mercado y con el regulador.

Comparte

Últimos posts

Síguenos en LinkedIn

Asociación de Empresas de Asesoramiento Financiero

Gestión de inversiones Madrid

Suscríbete a nuestro boletín de noticias