Invertir en datos para entender el futuro

Datos futuro inversión Edmond

Hoy todo el mundo habla de inteligencia artificial. Pero detrás de esta tecnología revolucionaria —que ha acaparado titulares, flujos de inversión y expectativas de crecimiento— hay algo aún más poderoso: los datos. Sin datos, no hay algoritmos. Sin datos, no hay aprendizaje automático. Sin datos, no hay transformación digital. En Edmond de Rothschild Asset Management lo entendimos muy pronto y, desde 2015, canalizamos esta convicción en una estrategia temática pionera: Edmond de Rothschild Fund Big Data.

Lanzamos este fondo con una visión clara: capturar el potencial de una megatendencia transversal, sin limitaciones sectoriales o geográficas. El Big Data no es una moda ni una tecnología aislada. Es una cadena de valor que atraviesa toda la economía, desde la recolección y almacenamiento hasta el análisis y el uso inteligente de la información. Esta perspectiva nos permite identificar oportunidades no solo en grandes tecnológicas, sino también en pequeñas y medianas empresas de sectores tan diversos como las telecomunicaciones, la ciberseguridad, la medicina preventiva, la energía o incluso los medios digitales.

Nuestra estrategia se articula en torno a tres pilares: la infraestructura, que son las empresas que recogen y almacenan datos (data centers, redes de telecomunicaciones…), el análisis, que son las compañías de software dedicadas a procesar, modelar y transformar los datos en conocimiento, y los usuarios de datos, que son las empresas de cualquier sector que utilizan el Big Data como herramienta para optimizar su modelo de negocio y obtener ventajas competitivas.

Esta última categoría nos diferencia especialmente de otros fondos tecnológicos. No buscamos solo exposición directa a la tecnología, sino compañías que integran los datos en su ADN para innovar, crecer y destacar en sus industrias.

Tecnología diferente, rentabilidad sólida

 

Desde su lanzamiento, EdR Fund Big Data ha conseguido una rentabilidad anualizada del 13,96 %, superando al índice MSCI World, con una cartera diversificada que evita concentraciones excesivas en los «siete magníficos» (Apple, Microsoft, Amazon, Meta, Tesla, Alphabet y NVIDIA). De hecho, estamos claramente infraponderados en estos valores para mitigar riesgos de concentración y evitar depender de modas pasajeras.

Además, el fondo mantiene una exposición significativa a EE. UU. (76 %), pero sin perder la flexibilidad para invertir globalmente en empresas emergentes o en compañías europeas con gran potencial. Nos sentimos especialmente cómodos en el terreno de las pequeñas y medianas capitalizaciones, donde identificamos empresas con valoraciones ajustadas, capacidad de generación de caja y potencial de convertirse en los líderes del mañana. En muchos casos, estas compañías se convierten en objetivos de operaciones de M&A, lo que genera oportunidades adicionales de revalorización para el fondo.

Con entre 45 y 50 posiciones en cartera, el fondo está diseñado para tener un control riguroso sobre cada compañía seleccionada. Contamos con un equipo de analistas especializados en tecnología, salud, medios y capital humano, lo que nos permite analizar cada inversión con profundidad y perspectiva.

Y aunque somos un fondo de renta variable global con sesgo tecnológico, no somos una gestora agresiva. Nuestra filosofía gira en torno a la preservación de capital, con una gestión activa, exigente y basada en la calidad del negocio, el compromiso con la temática y el rigor en las valoraciones.

Invertir en el presente para anticiparse al futuro

 

Los datos están en el centro de todo: en el diseño de ciudades inteligentes, en la evolución de los vehículos autónomos, en el desarrollo de nuevas terapias médicas, en la forma en que nos comunicamos, consumimos y trabajamos. Invertir en datos es, en el fondo, invertir en cómo será el mundo dentro de cinco, diez o veinte años.

Desde Edmond de Rothschild Asset Management seguimos creyendo que esta temática no solo es actual, sino cada vez más necesaria. Y con EdR Fund Big Data ofrecemos una herramienta flexible, diferenciada y con potencial de crecimiento a largo plazo. Porque el futuro se construye con información. Y quien sepa invertir en ella, estará siempre un paso por delante.

Comparte

Facebook
LinkedIn
Twitter

Sobre ASEAFI

ASEAFI desde su creación en 2010 ha luchado por representar al sector de las EAFIS bajo la premisa de que la unión hace la fuerza, y trasladando esa unidad en sus relaciones de mercado y con el regulador.

Comparte

Últimos posts

Síguenos en LinkedIn

Asociación de Empresas de Asesoramiento Financiero

Gestión de inversiones Madrid

Suscríbete a nuestro boletín de noticias