Incertidumbre y volatilidad
Las últimas semanas podrían resumirse tan solo con una palabra: volatilidad. Las bolsas han reaccionado con movimientos bruscos ante los diferentes acontecimientos y noticias internacionales y se ha generado un clima de inestabilidad.
Ante este contexto de incertidumbre, los mercados privados se alzan como el complemento perfecto para dotar de estabilidad a las carteras. La volatilidad en los fondos de private equity y en general en el mercado ilíquido es más baja que en mercados públicos. Esto se debe principalmente a que las operaciones en mercados privados no tienen valor liquidativo diario, ya que no cotizan en la bolsa.
Las valoraciones de los fondos de private equity normalmente se hacen de forma trimestral, por lo que la volatilidad se mitiga vs las compañías que cotizan diariamente en un índice público. Este decalaje afecta directamente en el reporting de las valoraciones y muchas veces hemos visto caídas en el mercado público que no se han prolongado mucho en el tiempo y no se han reflejado de la misma manera en el mercado privado.
El Private Equity a lo largo de las crisis
¿Cómo se ha comportado el Private Equity en momentos de crisis o incertidumbre? En el gráfico de más abajo, que analiza por cuatrimestre la volatilidad de mercado público vs mercados privados, se puede ver que el decalaje comentado se refleja en la rentabilidad de los fondos.

*Quarterly return
Por ejemplo, en la crisis de las puntocom, el mercado público corrigió en torno a un 20% y al ser tan rápida la recuperación las caídas de valoración no se llegaron a ver en los mercados privados. Este escenario se repitió en la Crisis Financiera de 2008, donde el mercado de Private Equity cayó la mitad que el mercado público. Al igual que en la crisis del coronavirus en 2020.
“Si las caídas en mercados públicos no son prolongadas en el tiempo, el private equity no sufre tanto en valoración debido a su decalaje de reporte trimestral vs diario de mercado público”, refuerzan desde Crescenta, gestora especializada en fondos de capital privado.
Autor: Crescenta
Contacto: Ruth Martín, manager de Relación con Inversores