El pulso de la liquidez global: Implicaciones para Bitcoin en una economía de EE. UU. que se desacelera

Liquidez global bitcoin

El pulso de la liquidez global

En junio de 2025, el rendimiento de Bitcoin se mantuvo relativamente resistente a pesar de la creciente incertidumbre política y los riesgos geopolíticos en el Medio Oriente. A pesar de las fluctuaciones de consolidación y caídas impulsadas por tensiones geopolíticas, Bitcoin logró superar a muchos activos tradicionales, con una volatilidad realizada que permaneció por debajo de los principales índices bursátiles como el S&P 500. Los principales impulsores siguen siendo la demanda institucional a través de los ETP y las tesorerías corporativas, que siguen absorbiendo la oferta de Bitcoin, y los crecientes riesgos macroeconómicos que atraen a los inversores hacia un activo descentralizado como «seguro de cartera».

Liquidez global
Bloomberg, Bitwise Europe;*G20 including SNB

En cuanto al contexto macroeconómico, las tensiones en el Medio Oriente y los crecientes riesgos de recesión en EE. UU. han aumentado la aversión al riesgo en los mercados. Sin embargo, los datos históricos sugieren que los eventos geopolíticos importantes tienden a ser seguidos por importantes aumentos en el precio de Bitcoin. Además, la debilidad sostenida del dólar estadounidense, combinada con los esfuerzos globales de desdolarización y recortes de tasas de interés por parte de los principales bancos centrales, está acelerando la liquidez global, lo que proporciona un viento favorable para Bitcoin.

A nivel on-chain, la adopción por parte de empresas públicas sigue siendo el principal motor de demanda. El número de empresas que mantienen Bitcoin en sus balances casi se ha duplicado en los últimos seis meses, lo que proporciona una oferta constante y estructural en el mercado. No obstante, la acumulación de Bitcoin por parte de los minoristas y otras carteras sigue siendo débil, lo que sugiere que, aunque la tendencia alcista a largo plazo se mantiene, el Bitcoin podría continuar consolidándose a corto plazo hasta que la actividad de compra más amplia se reanude.

Finalmente, aunque las altcoins continúan con una baja acumulación en comparación con Bitcoin, Ethereum ha logrado superar en algunos casos el rendimiento de Bitcoin en términos semanales. Sin embargo, el dominio del mercado de Bitcoin sigue siendo fuerte, alcanzando un 64.5% a finales de junio, lo que refleja la confianza y la acumulación en el principal criptoactivo.

En resumen, a pesar de las incertidumbres geopolíticas y los vientos en contra de la política económica estadounidense, los impulsores estructurales, como la demanda institucional y los cambios en la política monetaria global, siguen siendo favorables para el rendimiento de Bitcoin, que sigue siendo una opción atractiva frente a los riesgos macroeconómicos.

 

Comparte

Facebook
LinkedIn
Twitter

Sobre ASEAFI

ASEAFI desde su creación en 2010 ha luchado por representar al sector de las EAFIS bajo la premisa de que la unión hace la fuerza, y trasladando esa unidad en sus relaciones de mercado y con el regulador.

Comparte

Últimos posts

Síguenos en LinkedIn

Asociación de Empresas de Asesoramiento Financiero

Gestión de inversiones Madrid

Suscríbete a nuestro boletín de noticias