Conclusiones de la reunión de trabajo organizada por ASEAFI el pasado 3 de abril titulada ‘Outlook sectores y estrategias’. Por Pablo Istillarte de la Puente, Chief Operating Officer de HAMCO AM.
En un mundo dominado por estrategias pasivas y carteras hiperconcentradas en grandes tecnológicas estadounidenses, en HAMCO AM decidimos desde el primer día remar a contracorriente. Apostamos por una filosofía de inversión value global, independiente y profundamente analítica. Invertimos donde otros no miran, buscando oportunidades reales en mercados complejos y empresas infravaloradas con alto potencial de crecimiento.
Nuestro fondo insignia, HAMCO Global Value Fund (HGVF), nace con esa convicción: aplicar un análisis fundamental riguroso para detectar compañías sólidas que cotizan a múltiplos bajos, estén donde estén. Nos alejamos de modas, de índices y de geografías trilladas. Nuestra exposición histórica a EE.UU. no ha superado el 5 %. Preferimos encontrar valor en mercados como Sudáfrica, Argentina, Turquía, Corea del Sur o Japón. Y lo hemos hecho con éxito: desde su lanzamiento en diciembre de 2019, el fondo ha obtenido una rentabilidad anualizada cercana al 18 %.
En HAMCO no nos limitamos por estilos ni por geografías. Nuestra estrategia es deep value, pero también flexible. Analizamos cada empresa con una mirada bottom-up, usando datos financieros de los últimos 10-20 años, combinando métricas cuantitativas con criterios cualitativos. Nuestro concepto de riesgo no es la volatilidad a corto plazo, sino la posibilidad de pérdida permanente del capital. Invertimos con visión de largo plazo y no tememos las crisis: las vemos como oportunidades.
Queremos rentabilidades atractivas, pero realistas. Exigimos que las compañías en las que invertimos ofrezcan una TIR esperada superior al 30 % a tres años. Esto implica comprar barato, evitar empresas de moda y mirar donde otros no quieren mirar. No invertimos en países, invertimos en empresas. No apostamos por Argentina, apostamos por empresas como YPF, Edenor o Banco Macro que cotizan a precios absurdamente bajos frente a sus fundamentales. No invertimos en China como bloque, invertimos en concesionarios asociados a marcas globales como BMW, o en fabricantes de noodles de Indonesia que exportan a África.
Un equipo de analistas como base del éxito
HAMCO es, ante todo, una casa de analistas. No destinamos recursos a comercialización ni administración de fondos. Toda nuestra energía está volcada en el análisis y en ampliar continuamente nuestras capacidades. Tenemos un equipo con más de 25 años de experiencia, que ha invertido en más de 35 países y que sigue encontrando oportunidades en rincones del mercado donde la mayoría ni se detiene a mirar. Contamos con consultores especializados en mercados complejos como Japón o Corea del Sur, lo que nos permite tener acceso directo a equipos directivos, entender la cultura empresarial local y tomar decisiones con fundamento.
Nuestra cartera está compuesta por entre 70 y 80 posiciones, todas con múltiplos muy bajos. Hablamos de PER inferiores a 5x, precios sobre valor contable del 40% y apalancamientos netos inferiores a los del índice. Y, sin embargo, nuestra rentabilidad ha superado ampliamente a la de muchos fondos value más conocidos.
Un fondo desde España con vocación global
Una de nuestras ventajas diferenciales es la accesibilidad. Estamos aquí, en España, y podemos sentarnos con cualquier asesor, responder a sus preguntas, compartir nuestras tesis de inversión o preparar material personalizado para sus clientes. Ese nivel de cercanía y compromiso es difícil de encontrar en casas internacionales. Pero más allá de la proximidad, ofrecemos una estrategia única: value global desde España, con independencia, profundidad y foco en resultados.
En un mercado cada vez más homogéneo, donde muchos fondos parecen versiones ligeramente distintas del mismo índice, en HAMCO ofrecemos algo distinto: una visión clara, una trayectoria sólida y un compromiso total con nuestros inversores. Porque creemos que el verdadero valor está donde nadie más lo busca.