Bitwise Weekly Crypto Market Compass – Semana 14, 2025
El último informe de Bitwise pone el foco en la tensión entre la volatilidad macroeconómica a corto plazo y las tendencias estructurales que están dando forma al futuro del ecosistema cripto. Tras haber alcanzado los 87.000 $, Bitcoin se consolidó en torno a los 82.000 $ la semana pasada, presionado por datos de inflación PCE más elevados de lo esperado y un enfriamiento en el gasto del consumidor estadounidense.
En este entorno, Bitcoin ha incrementado su correlación con el índice Nasdaq Composite, actuando como un indicador sensible al sentimiento de riesgo macro, lo que, según Bitwise, refuerza su papel como “el canario en la mina” que anticipa giros en el mercado. Pese a esta sensibilidad coyuntural, los datos en cadena siguen siendo sólidos: las carteras continúan acumulando BTC y los saldos en exchanges han caído a niveles no vistos desde 2018, reflejo de una confianza creciente entre los inversores de largo plazo.

Más allá de la volatilidad puntual, el informe destaca un tema estructural que sigue ganando peso: la tokenización y el auge de las stablecoins. En el Digital Asset Summit, líderes como Galaxy, Fidelity, NYSE o BlackRock coincidieron en que los activos del mundo real tokenizados y las stablecoins están redefiniendo la eficiencia del capital, al integrar rendimiento y medio de pago en una sola capa. En paralelo, el fondo tokenizado de BlackRock en Solana ya supera los 1.000 millones de dólares en activos gestionados.
Bitwise subraya que este avance no eclipsa a Bitcoin, sino que refuerza su rol estratégico como activo de reserva descentralizado y sin riesgo soberano. En un sistema financiero donde el valor se mueve a través de infraestructuras tokenizadas, Bitcoin podría desempeñar un papel análogo al del oro en el sistema de Bretton Woods: una base neutral para un nuevo orden monetario digital.
Consulta el informe semanal de Bitwise