El sector del asesoramiento financiero se encuentra en un momento de transformación profunda, impulsado por cambios regulatorios, avances tecnológicos y nuevas demandas de los clientes. Factores clave como la regulación, la búsqueda de eficiencia, el relevo generacional y la digitalización están redefiniendo la manera en que los asesores financieros operan y prestan sus servicios.
Es por ello que un grupo de asociados de ASEAFI y Partners tecnológicos, como 360 Fund Insight, participaron en el desayuno de trabajo intercambiando opiniones con Northern Trust. Durante el encuentro se han abordado temas clave relacionados con la situación actual de la industria financiera, sus perspectivas a futuro y los retos para como seguir escalando los modelos de negocio.
Uno de los puntos principales de la conversación ha sido el impacto de la regulación en el sector, con especial énfasis en normativas como DORA y RIS que están imponiendo mayores exigencias a los asesores financieros en cuanto a resiliencia operativa, transparencia y protección del inversor. A esto se suma la creciente presión sobre el concepto de ‘Value for Money’, que exige que los productos y servicios financieros justifiquen su costo en términos de rentabilidad y calidad.
En este contexto, Northern Trust se posiciona como un actor clave dentro de la industria, ofreciendo soluciones distintivas diseñadas para ayudar a los inversores a alcanzar sus objetivos. Además, la firma destaca por sus servicios especializados para IFAs (Independent Financial Advisors) y Family Offices, proporcionando soluciones personalizadas que permiten optimizar la gestión patrimonial y alcanzar los objetivos financieros de sus clientes con mayor eficiencia.
Además, en un entorno financiero cada vez más regulado y competitivo, surge Operational Alpha®, la herramienta desarrollada por Northern Trust, que ofrece ayuda a instituciones como IFAs, Family Offices, gestoras de fondos y otros actores del sector financiero para mejorar su desempeño sin depender únicamente de la rentabilidad del mercado. De este modo, la compañía da a sus clientes un valor diferencial basado en la innovación y la excelencia operativa. Un avance que se está logrando mediante una mayor automatización de los procesos, la consolidación de los proveedores y la agregación de datos.
En el encuentro también se discutieron los riesgos que enfrenta la industria, desde la volatilidad del mercado hasta los desafíos regulatorios, y cómo las empresas están implementando estrategias para mejorar la eficiencia operativa. Destacando la optimización de recursos y el uso de tecnología avanzada como factores clave para garantizar la competitividad en un entorno cada vez más exigente.
Otro tema relevante fue el relevo generacional en el sector financiero. La necesidad de atraer y retener talento joven cualificado se vuelve prioritaria, especialmente en un entorno donde la digitalización y la innovación están transformando la manera en que se gestionan los activos y se prestan servicios financieros. Es por ello que las family office están buscando formas de proporcionar información financiera que resuene entre los miembros de la familia de la próxima generación.
Un encuentro que no concluyó sin abordar los riesgos de la ciberdelincuencia y el fraude, puesto que son dos amenazas que evolucionan constantemente. Es por ello que desde Northern Trust se están evaluando sus riesgos, realizando análisis de carencias e implantando controles para mitigarlos. Por esta razón, la firma añade valor a los programas de inversión de los clientes mediante la identificación y selección de los mejores gestores de inversión con el objetivo de obtener resultados superiores ajustados al riesgo.
Finalmente, cabe destacar el papel de conexión realizado por ASEAFI para servir de punto de encuentro para entidades como Northern Trust con notables capacidades de servicio para las empresas de servicios de inversión españolas. Una iniciativa que nace por la necesidad natural de contacto entre entidades sin sede en España y las ESIS, en búsqueda de colaboraciones y sinergias, que permitan escalar los modelos de negocio. El sector del asesoramiento financiero está en plena evolución, marcado por la digitalización, la regulación y la búsqueda de la eficiencia. Es por ello que las firmas que logren adaptarse a estos cambios, aprovechando la tecnología sin perder el enfoque humano, serán las que consigan diferenciarse y consolidarse en un entorno cada vez más competitivo.
Sobre Northern Trust
Entre sus capacidades más destacadas, Northern Trust ofrece la creación de fondos personalizados o Funds of One. Estas estrategias, que pueden ser activas (sistemáticas) o indexadas, están diseñadas para ser competitivas desde el inicio, tanto en tamaño como en comisiones, adaptándose completamente a las expectativas y objetivos del cliente. Además, la firma cuenta con fondos estándar en renta variable y renta fija, que combinan enfoques indexados y cuantitativos, y una oferta de fondos alternativos que incluye Core Private Equity, Secondaries y Private Credit, ideales para quienes buscan diversificación y alto rendimiento.
En el ámbito de Wealth Management Solutions, Northern Trust pone a disposición de sus clientes su experiencia institucional para construir carteras modelo y personalizadas, complementadas con análisis dinámicos y adaptados en tiempo real. Este servicio se enriquece con una combinación de fondos propios y de Multi-Manager externos, garantizando así una solución integral y flexible. Asimismo, ofrecen una plataforma de servicios externalizados que facilita la gestión de fondos UCITS existentes, ajustándose al tamaño y las necesidades de cada cliente, mientras incorporan elementos de formación, educación y desarrollo de estrategias ESG para promover inversiones sostenibles y responsables.
Otro de los pilares clave en la propuesta de Northern Trust son las soluciones integradas de Front Office. Los clientes tendrán acceso diario y directo a todas las participaciones, tanto en fondos propios como externos, lo que permite una visibilidad completa de sus inversiones. Estas capacidades se complementan con servicios de negociación y financiación de valores, así como con la gestión de transición, un enfoque diseñado para minimizar los costos y el impacto en el mercado durante el cambio de estrategias de inversión.