Conclusiones de la reunión de trabajo organizada por ASEAFI el pasado 3 de abril titulada ‘Outlook sectores y estrategias’. Por Silvia Merino, Sales Manager de Fidelity International.
Cuando hablamos de construir carteras resistentes en 2025, una de las ideas más relevantes que debemos tener en cuenta es la descorrelación. En un contexto marcado por la volatilidad, los cambios macroeconómicos inesperados y una elevada dispersión en los mercados, contar con estrategias que ayuden a suavizar los vaivenes se vuelve fundamental. En Fidelity International, una de las respuestas que proponemos es clara: Fidelity Absolute Return Global Equity Fund (FF ARGE).
Se trata de una estrategia market neutral de renta variable global, basada en el análisis fundamental propio de Fidelity. Nuestro punto de partida es un profundo trabajo de análisis: más de 130 analistas y directores de análisis cubren todos los sectores y regiones clave del mundo, generando ideas de alta convicción en las que se fundamenta la construcción de la cartera. A partir de estas ideas, se aplican filtros cuantitativos y modelos de optimización que permiten seleccionar posiciones largas y cortas con una visión puramente bottom–up, evitando sesgos sistemáticos.
Neutralidad real, correlación baja y riesgo controlado
FF ARGE está diseñado para tener una beta cercana a cero, lo que lo convierte en un excelente complemento para carteras multiactivo. Su estructura no responde a ciclos sectoriales ni regionales, y mantiene un posicionamiento equilibrado por capitalización de mercado. El resultado es una estrategia verdaderamente neutral, tanto en su exposición como en su comportamiento frente a otras clases de activos.
Nuestro objetivo es ambicioso pero claro: ofrecer una rentabilidad superior a cash +3 % a +5 %, manteniendo una volatilidad controlada entre el 5 % y el 7 %. Lo interesante es cómo lo conseguimos: eliminando recomendaciones intermedias y quedándonos con las señales de compra o venta más firmes, lo que permite generar una cartera óptima de alrededor de 150 posiciones, 75 largas y 75 cortas.
Rentabilidad ajustada al riesgo y defensa en mercados bajistas
Uno de los grandes puntos fuertes de FF ARGE es su comportamiento en entornos de caída del mercado. Desde su lanzamiento en 2020, ha demostrado una capacidad destacada para amortiguar las caídas, con una rentabilidad acumulada del +11,6 % y una volatilidad anualizada del 4,4 %, muy por debajo del índice MSCI ACWI. Solo en 2024, el fondo ofreció una rentabilidad del +5,9 % frente al +17,5 % del índice, con una volatilidad inferior (3,9 % vs. 16,4 %).
Más allá del retorno absoluto, lo que realmente pone en valor esta estrategia es su relación rentabilidad/riesgo, que supera la de muchas otras clases de activos, incluidas la renta fija tradicional y los propios índices de renta variable. En momentos de máxima tensión de mercado, FF ARGE ha logrado limitar las pérdidas mucho mejor que otros fondos comparables, actuando como un auténtico estabilizador dentro de la cartera.
Una herramienta estratégica para afrontar la incertidumbre
FF ARGE no es solo un fondo más. Es una propuesta estratégica para construir carteras más robustas, con una fuente de alfa basada en convicciones sólidas, un control disciplinado del riesgo y una descorrelación real que aporta valor en escenarios volátiles. En un año como 2025, donde la visibilidad sigue siendo reducida, contar con un fondo que no se mueve al son del mercado, sino por su propia capacidad de análisis, marca la diferencia.
Por eso hablamos de Uncorrelated Thinking: una manera distinta de ver las carteras, más allá de la renta variable y la renta fija tradicionales. Una forma de prepararse para lo que venga, con una estrategia que busca generar rentabilidad con prudencia, inteligencia y visión a largo plazo.